La Legislatura aprobó por mayoría absoluta la cesión del predio ubicado entre las Avenidas Alcorta y Sáenz y la calle Romero. Franja de Oro ya utiliza las instalaciones y la pileta hace diez años. El sueño es construir el microestadio de Futsal.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Sebastián Larocca
Mayoría
absoluta. 55-0 terminó la votación en la Legislatura. Así Franja de Oro le dio
entidad a un sueño por el que viene trabajando hace varios años. Si bien hace
diez que lo mantiene, que lo arregla y que puso a funcionar la pileta,
histórica en el barrio. El club consiguió en la última semana la posesión definitiva,
con la que sueña hace varias décadas. Daniel Pacin, Secretario General de
Franja de Oro y ex presidente del Futsal cuando saliera campeón allá por el
2001, habló con Pasión Futsal de este logro anhelado. Ya alejado de la
disciplina pero comprometido como siempre con el club.
¿Cómo se terminó de concretar este
sueño de conseguir la cesión del predio de enfrente del club, que ustedes
vienen trabajando hace mucho tiempo?
Te lo
podría resumir en dos puntos:
Nuestro club tiene una historia en el barrio de
Pompeya que va más allá de lo meramente deportivo, proyectándose sobre lo
social y cultural, actuando como condensador de actividades comunitarias en el
barrio, lo cual hace que se erija como referencia colectiva en una de las zonas
más postergadas de la ciudad.
Creo que esto fue tenido muy en cuenta por los
legisladores porteños que, en forma unánime,
aprobaron la Ley.
Y sin dudas el acompañamiento de Aníbal Ibarra, quien
además de presentar nuestro proyecto de Ley, desde un primer momento nos instó
a no bajar los brazos.
¿Qué beneficios le traerá a Franja?
La ley
sancionada por la Legislatura Porteña le da a nuestro club la posibilidad de
seguir creciendo. Pero no solo eso: desde que Franja comenzó a administrar el predio
(hace diez años) han sido innumerables los
beneficios para la ciudad y los habitantes de la misma, ya que el club ha
posibilitado el uso colectivo de dicho predio, introduciendo mejoras notables
en sus instalaciones.
Al día de
hoy, el predio se encuentra en óptimas condiciones, lo cual beneficia no solo a
los más de 2600 socios del Club, sino también a los 200 jóvenes de la colonia
de verano del Gobierno de la Ciudad y más de 30 niños derivados por la
Dirección de Acción Social e incluso a los socios de todas las instituciones de
la zona quienes gozan de los mismos derechos societarios que los de Franja de
Oro.
¿El sueño de construir un
microestadio es posible?
Si te
contesto de manera racional, no. Pero como
la obsesión por seguir creciendo nos organiza y la pasión por Franja nos
moviliza, todo es posible.
Ya alejado de la conducción del
Futsal ¿Por qué crees que Franja atraviesa este momento deportivo?
Me parece
bastante ambigua la pregunta. Un “momento” es solo eso, un lapso breve de
tiempo. Quizás motive tu pregunta la particularidad que nuestro actual “momento
deportivo” en el Futsal no se distinga por el éxito en lo deportivo. No me
pidas que opine sobre cosas efímeras.
Si me
preguntas por la actual conducción del Futsal de Franja, como Secretario
General del club te aseguro que forman parte de lo que yo llamo “garantes de la
mística”.
¿Vas a volver algún día como dirigente
del Futsal?
… La vida
tiene tantas idas y vueltas.
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |