El Secretario de la Comisión de Futsal de Conmebol, José Luis Alder, aclaró las cuestiones relativas a la Copa Libertadores que se jugará a fin de año en Uruguay. "Todo volverá a la normalidad y los representantes del año que viene serán los clasificados de los torneos locales disputados en 2013", agregó.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Alder (centro, fila superior) junto a los demás miembros de la Comisión de Futsal y Fútbol Playa de la CONMEBOL.
"No
había tiempo como para jugar dos torneos seguidos. La última opción de
De
esta manera, los clasificados argentinos para la edición a realizarse en suelo
celeste (existe una chance importante que se realice fuera de Montevideo) son Pinocho,
como ganador de
No
obstante, si bien la clasificación por el Torneo Nacional fue establecida en el
reglamento de competición de AFA de 2012 (ver aparte al pie), la normativa del propio
certamen federal jugado este año establecía que su campeón jugaría
De
este modo, ante una eventual renuncia de Pinocho como se barajó en las últimas
semanas (si bien todavía no ingresó ninguna nota oficial a
Por el lado de los demás países (el plazo de las Asociaciones nacionales para confirmar los equipos venció el pasado 30 de agosto), en el caso de los anfitriones no se verían afectados los participantes, ya que Peñarol y Nacional resultaron campeón y subcampeón de la liga uruguaya tanto en 2011 como 2012, respectivamente.
Por
Brasil (históricamente
Por
su parte, los representantes paraguayos serán entonces Pablo Rojas (campeón de
la primera Liga Nacional de Futsal guaraní disputada el año pasado) y Cerro
Porteño, por sobre Coronel Escurra (campeón de
En cuanto a Chile, Palestino y Deportes Concepción, campeón y subcampeón del torneo trasandino tomarán parte del certamen a celebrarse en Uruguay.
Cómo se define la clasificación en Argentina (Boletín Nro. 4618, 14-03-2012, apartado A, punto 6):
Clasificación de equipos para Torneos Internacionales
Campeonato
Sudamericano de Clubes (Zona Sur) -Edición 2013
El
ganador de la copa “Integración Federal Alvaro M. Castro” será el equipo
clasificado para participar en el Campeonato Sudamericano de Clubes (Zona Sur)
– Edición 2013. El perdedor de dicha Copa participará del Torneo Federal Edición
2012 cuyo ganador obtendrá la segunda plaza para disputar el Campeonato
Sudamericano de Clubes – Edición 2013.
El
ganador de la copa “Integración Federal Alvaro M. Castro” también participará
del Torneo Federal Edición 2012.
En
caso que el ganador del Torneo Apertura y Clausura 2012 sea un mismo club,
participará del Torneo Federal Edición 2012 el Segundo equipo que mayor
cantidad de puntos haya obtenido en la sumatoria de ambos Torneos.
Para
el supuesto caso que el Torneo Federal no se realice, los ganadores de los
Torneos Apertura y Clausura 2012, serán los dos equipos clasificados para
participar en el Campeonato Sudamericano de Clubes (Zona Sur) - Edición 2013.
En
caso de resultar ganador de ambos Torneos un mismo club, o ser invitados a
participar más de dos clubes, o ante el desistimiento de alguno de los clubes
citados en el párrafo anterior, la clasificación recaerá en la/s entidad/es que
sume/n la mayor cantidad de puntos en el cómputo de ambos Torneos.
El texto del reglamento del V Torneo Nacional de San Juan:
CAPÍTULO I - ASPECTOS GENERALES DEL CERTAMEN
1 ORGANIZACIÓN
La organización del Torneo
Nacional de Futsal 2012/13 estará a cargo del Consejo Federal.
2 OBJETIVO
El
presente Torneo tiene el objetivo de clasificar un equipo de club que habrá de
participar en el Campeonato Sudamericano de Clubes (Zona Sur) - Edición 2014
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |