La Escuela de Entrenadores de Futsal que preside Alberto Coronel en Capital Federal cuenta con una materia dedicada a los trabajos en las categorías formativas, que dicta Guido Ferrero.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Marcos
Dávila
El Futsal es un deporte de características específicas y
es por ello que, a edades tempranas en lo posible, se deben adquirir los
conceptos básicos de la técnica y el entrenamiento. Sobre esto, se desarrolla
la materia que brinda el docente Guido Ferrero, actual asistente técnico de
Diego Pela en Barracas Central.
¿Cómo y para qué? Son unas de las principales preguntas a
responder por parte de un entrenador ante las inquietudes de los jugadores.
Enseñar el porqué de las situaciones puede generar una mayor impronta a la hora
resolver para el niño/a que se encuentre dentro de la cancha. Y para esto se
requiere de capacitación. Como la que se puede aprender en ATFA Futsal, la Escuela
de entrenadores de Capital Federal y en la que se brindan herramientas
específicas del Futsal.
Capacidad coordinativa, ajustar movimientos a la
situación, técnica de gestos, lectura individual, toma de decisiones. Distintas
características que se pueden ir desarrollando en la iniciación de la
disciplina. Guido Ferrero comenzó sus pasos como director técnico en
Excursionistas, dirigiendo inferiores y luego llegó a la Primera División.
Posteriormente, se encargó del primer equipo de Club Social y Deportivo Parque
y hoy se encuentra asistiendo a Diego Pela en Barracas Central y en donde logró
el tricampeonato el año pasado. Además, fue estudiante de la Escuela. Su
materia es 'Concepto básico de técnica y entrenamiento' y es ideal para
comenzar enseñarle a los más chiquitos. ¿Cómo ejecutar una balanza? ¿Cómo
posicionar el pie para la recepción de la pelota? ¿Cómo se controla el balón?
¿Qué es una paralela? Todo esto y mucho más se aprende en el primer año de la
carrera.
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |