Matías Lucuix comenzó la preparación del plantel que llevará a Paraguay para disputar la Copa América de Futsal 2022 a partir del 29 de enero próximo. El entrenador habló con el sitio oficial de la AFA.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Matías Lucuix: “Primero, contento y muy satisfecho por
estas tres primeras sesiones de trabajo que pudimos realizar. Los jugadores
llegan con alto ritmo de juego por la realidad que cada jugador vive en las
Ligas donde se desempeñan y donde están en mitad de la temporada”.
“La
idea es buscar optimizar, no tenemos muchas sesiones de entrenamiento y tenemos
que formar una selección. Por eso, antes que tratar de abarcar y enfrentar
muchos temas, trataremos de ser prácticos y desde ahí preparar la mejor
selección posible para enfrentar este lindo desafío que es la Copa América”.
La última competencia continental oficial sudamericana
disputada fue la Eliminatoria, en 2020, donde Argentina salió campeona. La de
Ecuador 2015 fue la última edición del torneo donde Argentina alzó el máximo
trofeo, luego, en 2017 quedó a un paso, tras caer en la final ante Brasil, y en
2019 el Torneo se canceló, se iba a jugar en Chile cuando irrumpieron marchas y
protestas sociales. Argentina ya se encontraba en la pista para abordar cuando
se conoció la suspensión. Argentina ganó dos ediciones de la Copa, en Ecuador
2015 y en 2003, en Paraguay. Además, ganó las Eliminatorias de Gramado 2012 y
las de Carlos Barbosa 2020.
Matías Lucuix: “Siempre Sudamérica es un contexto
diferente. Sobre todo para los jugadores, que vienen de diferentes realidades y
por ahí se encuentran situaciones a la que no están acostumbrados en sus clubes”.
Matías Lucuix: “La Copa es una competencia atractiva, me
gusta jugar y competir en Sudamérica, tenemos por delante un grupo muy difícil
(Argentina integra el Grupo B, junto a Bolivia, Perú y las dos selecciones
mundialistas, la anfitriona Paraguay, y Venezuela), por lo que habrá que salir
a competir en cada partido, respetándonos, primero nosotros, después al rival,
sabiendo que cada partido tiene que ser jugado como una final. Y a su vez, como
el paso que nos permita mejorarnos para el siguiente partido, así que lo
enfrentaremos con la misma ilusión que a cada torneo, con ganas, como un
desafío, tanto personal como grupal, de llegar hasta el último partido y de
volver a levantar una copa, que es el objetivo que todos tenemos”.
La Selección se entrenará hasta el miércoles 26, día que
viajará con destino a Asunción. Desde el 21 quedará concentrada y en “burbuja
sanitaria”.
Matías Lucuix: “Estamos entrenando de lunes a sábados, con
dos días en doble turno, los martes y jueves y desde el día 21 próximo
quedaremos concentrados en una “burbuja”, en un contexto diferente, raro y
difícil, por ello que no queremos exigir la carga tampoco. Los jugadores vienen
con buen ritmo y estos seguro que estos días que tenemos por delante podremos
formar el mejor equipo, adaptarnos, cuidarnos de que no nos toque algún caso de
COVID y a afrontar el torneo de la mejor manera”.
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |