El jugador de la Selección Argentina, Matías Rosa, será operado este miércoles a las 8 de la mañana, en nuestro país, de la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda sufrida en el amistoso ante Uzbekistán. Mano a mano con Pasión Futsal horas antes de la intervención.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Sebastián
Larocca
Duele como toda lesión de gravedad. Pero Matías Rosa lo
siente por duplicado. Es que hace un año y medio sufría una lesión ligamentaria
en la rodilla derecha. A meses de su recuperación y cuando había recuperado su
nivel, el pivot del Palma Futsal de España, que ya fue adquirido por Barcelona,
volvió a sufrir la rotura del ligamento, pero esta vez el cruzado anterior de
la rodilla izquierda.
Este miércoles, en el sanatorio Finochietto y en manos de
José Artese, el médico de la Selección Argentina, Matías Rosa será intervenido
quirúrgicamente. En las horas previas, el ex jugador de América del Sud, de 25
años, se sometió a una charla con Pasión Futsal, explicó en detalles como fue
la lesión y la confianza en su recuperación, que al menos será entre seis y
ocho meses.
¿Cómo
fue la jugada de la lesión?
Fue
volver a entrar después de recibir una patada previa, nada más entrar. Me llega
la pelota e intento irme por banda y voy forcejeando, cuando un jugador al
poner el cuerpo carga todo el peso sobre la pierna izquierda, sentí un ruido
como si estuviera usando el freno de mano de un auto, como tres veces un crack.
Y al caer me di cuenta muy rápido que era algo grave.
¿Tiene
alguna similitud con la otra lesión que tuviste en la otra rodilla?
Yo
creo que fue muy parecida. Previo a la lesión, recibí una patada en el gemelo y
tuve muchísimo dolor. Como que se me durmió la parte de atrás de la pierna. En
mi otra lesión, también me dieron un golpe en el gemelo y a la jugada siguiente
noté que algo tenía mi rodilla. En este caso creo que fue muy parecido, fue la
patada y a la jugada siguiente la lesión. Fue distinta la rotura, en esta total
y en la otra parcial y eso fue el cambio que noté.
¿Cómo
estas anímicamente porque que te pase estas dos veces tan seguidas, no es fácil
para la cabeza de uno?
La verdad que fue muy difícil. Al momento de la lesión se me pasaron mil cosas
por la cabeza. ¿Por qué a mí? ¿Por qué justo ahora? Y muchas cosas más. Pero ya
una vez que salí del hospital de hacerme la resonancia, estaba mucho más
tranquilo. Pude llevarlo bien porque hace poco me recuperaba de lo mismo, y sé
que pude volver. Todavía con un poco de impotencia por todo lo que se viene a
futuro, también porque empezaba a sentirme bien físicamente y estar a mi nivel,
cosa que me costó mucho en mi primera recuperación. Pero bueno, ahora hay que
volver con más fuerzas todavía.
¿Decidiste
o decidieron en conjunto operarte en Argentina con José Artese?
Hablaron
entre Palma Futsal (mi club actual) y Barcelona (el dueño de mi ficha), se
pusieron de acuerdo en que era buena idea operarme en Argentina con José
(Artese) porque sabían que iba a estar en muy buenas manos. Tanto del doctor,
como de los kinesiólogos para recuperarme, y sobre todo, estar en casa con mi
familia, que se va a hacer todo mucho más fácil. Para la cabeza me va a venir
muy bien.
¿Cómo
será la recuperación?
La recuperación irá día a día, no hay que acelerar los procesos ni volver antes
de tiempo. Entre los doctores estarán en contacto e irán viendo mi evolución
cada día. La idea es hacer la primera parte de la recuperación en Argentina y
luego ver cómo estoy.
¿Qué
hablaste con los dirigentes de Barcelona?
La
verdad poco había para hablar. Mensajes de ánimos y tener paciencia para
recuperarme para el futuro. Estuvieron en contacto con José (Artese) e irán
hablando para ver cómo voy.
¿Y
el Mundial si se juega en la fecha pactada es prácticamente un hecho que estás
afuera o tenés alguna esperanza de estar?
No sabría decirte ahora. No quiero pensar en si voy a llegar o no, prefiero
saber que será muy difícil e ir paso a paso en mi recuperación. Es una lesión
grave, que hay que llevarla con paciencia y trabajar día a día. Si pienso en
volver rápido o antes de tiempo para jugar, sería peor para mí. Está claro que
me encantaría estar y poder jugar un Mundial, que es un sueño para mí. Pero como
te digo, voy a ir viendo cómo va mi recuperación y a partir de ahí veremos cómo
va todo.
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |