No habrá Liga Superior, pero sí Liga Nacional
Por la continua postergación y por la situación económica del país, no se jugará este año la Liga Superior en Venezuela, pero sí la Liga Nacional, que terminará otorgando el cupo a la Copa Libertadores 2020.
Sebastián Larocca
Agradecimiento: Antonio Da Silva
Allá por el año 2000, la
Federación Venezolana de Fútbol empezó a organizar los torneos de Futsal dentro
de su organización. En el 2011, los propios clubes fundaron la Liga Superior, que
es profesional y es coordinada por la FVF, la cual puso en juego el cupo para
la Copa Libertadores. Este año, debido a los conflictos políticos y económicos,
la Liga Superior se fue postergando y finalmente no se llevará a cabo.
“Tuvimos que suspender el
torneo de Futsal que nosotros llamamos Superior, que es la elite del Futsal de
Venezuela y que va por televisión. No nos daban los tiempos técnicamente y la
televisión tampoco se comprometía a pasarlo porque a partir de octubre empieza
el béisbol, que es el deporte más practicado de nuestro país. Eso por una
parte, lo otro es que técnicamente tampoco nos daba para terminar el torneo,
teníamos un mes y tres semanas. Ahora mismo la Conmebol y la FIFA dice que los
torneos deben cumplir una determinada cantidad de partidos para ser reconocidos
y tener validez internacional. En el fútbol femenino para que una competencia
sea oficial y pueda asumir el financiamiento de Evolucion, debe cumplir al
menos 90 partidos. Nosotros no llegábamos a los requisitos para eso”,
explicó Rafael Almarza, presidente de la FVF de Venezuela.
“Pero la Liga Nacional, que
es un evento oficial de la Federación Venezolana de Fútbol, sí se juega.
Empieza en octubre y de ahí saldrá el clasificado a la Copa Libertadores. Es un
evento tradicional y se juega con equipos de todo el país, ahora mismo hay 16
aspirantes y se dividirá en tres zonas”,
concluyó Almarza.