Eduardo Renato Martínez Conde, ala de la Selección de Chile y elegido como el mejor jugador del futsal trasandino, arribará a Newell´s en el 2019 con el desafío de participar en la Primera "C" de AFA. Cuna del Futsal habló con el jugador.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Renato Martínez-Conde tiene 24 años, debutó este año con
la selección chilena de futsal en la Liga Sudamericana y fue elegido mejor
jugador de la disciplina en los prestigiosos premios El Gráfico - ANFP del país
trasandino. El ex Santiago Wanderers, que viene de ser campeón de liga con
Universidad de Chile, llegará a un Newell's que en 2019 tendrá la misión de
ascender a la Primera "B" de AFA. Así, será el segundo chileno en el plantel de Newell's, que ya cuenta con Bernardo Araya.
¿Cuál
es tu historia en el Futsal?
Comencé jugando en mi Universidad en 2013, en Valparaíso, en la Universidad de
Playa Ancha. En 2014 competimos en ligas universitarias. Hasta el 2017
participé de tres campeonatos universitarios. En 2014 jugamos amistosos entre
el equipo de la Universidad y Santiago Wanderers, el profe me invitó a sumarme
y me incorporé a sus filas. En el 2016 con Santiago Wanderers ganamos el primer
Campeonato Nacional de Futsal, y tuvimos la participación en la Copa
Libertadores en 2017, donde por primera vez un equipo chileno pasó los Cuartos
de final. En 2017 terminé mi carrera de Educación Física, me desligué de la
Liga Universitaria y emigré a Santiago, donde me uní a las filas de Universidad
de Chile. En 2018, ganamos de inmediato el campeonato Apertura, y en el
Clausura quedamos eliminados en semifinales, pero nos queda jugar la Recopa,
que da un cupo a la Copa Libertadores.
¿Cuáles
son tus características como jugador?
Me considero un luchador adentro de la cancha, ya que me gusta correr hasta el
último minuto. Me gusta transmitirle energía a mi equipo y ser un líder
positivo dentro de la cancha y un incansable. Corro y meto mucho. Siempre tengo
las ansias de ir hacia adelante y lograr ganar.
¿Cómo
describirías al futsal de Chile?
El futsal en Chile lo describiría como algo que está surgiendo a grandes pasos
en el último tiempo. Quizás antes no se le daba el profesionalismo que se le debe
dar a este deporte. Esperemos que en Chile, con las nuevas decisiones que se
han tomado, podamos seguir avanzando. El próximo año comenzará la Segunda División,
por lo que tendremos dos categorías, y eso habla de que se le da mayor énfasis
y protagonismo al deporte. También se instauró una nueva categoría donde
tendrán protagonismo los Sub 20, que son el futuro del futsal en Chile. Estoy
muy contento con el avance de este deporte en los últimos años. El protagonismo
que se le está dando es el que requiere.
¿Cómo
ves a la selección chilena?
En la Selección este fue el primer año en el que estuve convocado y se formó un
gran grupo, muy comprometido. Hay nuevas caras y jugadores con mucho potencial.
Las categorías menores son fundamentales para tener un buen futuro. En la
selección mayor participamos de la Liga Sudamericana, donde tuvimos un buen
papel, pero obviamente queremos seguir mejorando, ese no es nuestro tope. La
idea es seguir mostrando nuevas facetas y ojalá estar dentro de los mejores de
Sudamérica. Eso se puede con mucho trabajo y dedicación, y en algún momento se
va a lograr en Chile.
¿Qué
se siente haber sido elegido el mejor jugador de Chile?
Estoy muy feliz por el reconocimiento de haber sido el mejor jugador de futsal.
Es producto de todo el sacrificio y esfuerzo que hace uno por el deporte. En
Chile el futsal no es remunerado y hay familias, amigos y pareja detrás de todo
esto. El tiempo que uno dedica a esto hoy en día tuvo sus frutos.
¿Qué
conocés del futsal argentino?
Del futsal argentino conozco bastante porque me he ido informando a través de
las redes sociales y videos de resúmenes de los partidos. Sigo varias páginas
donde difunden este deporte. Las categorías que tienen son espectaculares. En
Argentina tienen un profesionalismo de casi treinta años. Por algo son los
actuales campeones del mundo.
¿Qué
te convenció de la posibilidad de venir a Newell's?
Tuve
un buen campeonato con la Selección y me surgió esta posibilidad con el profe
Vicente. Conversé mucho con Bernardo Araya. Yo veía los videos, cómo era el
nivel y el profesionalismo con el que se toma, aun estando en la Primera D. En
Chile no es el mismo nivel que se puede esperar en Argentina. También me motiva
la posibilidad de seguir mejorando, mejorar mi futsal y aprender cosas nuevas.
El ambiente que se vive allá es distinto, y eso me motivó para venir a Newell´s
y lograr cosas grandes.
¿Cuánto
influyeron Bernardo Araya y Vicente de Luise para tu llegada?
Estoy
muy agradecido con ambos. El profe Vicente me comentó que existía la
posibilidad de llegar al club, y con los ojos cerrados tomé una decisión súper
importante, ya que uno sale del país y deja muchas cosas de lados. Pero la
posibilidad de mejorar como jugador la prioricé. Estoy muy agradecido con
Vicente, que me abrió las puertas, y también con Bernardo, con quien hablé
muchas veces y me contaba cómo era el futsal, cómo se vivía allá, cómo
planteaban los partidos, los viajes, etc.
¿Qué
objetivos personales y grupales te planteás para el 2019?
Personalmente me motiva mucho seguir aprendiendo y ganar cosas. En cada
partido, uno se cuestiona por qué no hizo esto o aquello, y son detalles que se
pueden ir mejorando. La perfección no existe, pero con alto entrenamiento,
ganas y sacrificio se puede hacer un gran papel. También quiero aportar y ser
un gran factor en la Selección. Eso me motiva para irme allá. Quiero lograr un
mejor nivel y mejores resultados dentro de los campeonatos a nivel
sudamericano. A nivel grupal, estoy ansioso de conocer a mis compañeros, de
formar un gran grupo y de ponernos en forma para que logremos grandes cosas.
Como equipo tenemos que ir por todo, forjar un gran equipo y realizar un gran
campeonato.
Fuente:
Cuna del Futsal
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |