La Primera Liga Nacional de Argentina se jugará de marzo a diciembre con 120 equipos y dividida en tres etapas. La fase final la disputarán doce equipos, de los cuáles tres serán clasificados del Futsal de la AFA.
![]() |
![]() |
|
![]() |
||
![]() |
![]() |
Sebastián
Larocca
El pasado jueves en Ferro el Futsal a pleno lanzó la
primera Liga Nacional (LNFA) que busca como principal objetivo el desarrollo de
la disciplina en el interior del país. Algo que será inevitable con el auge que
hay por este deporte, el más practicado del mundo y en Argentina, que goza
haber logrado la última Copa del Mundo.
Diego Giustozzi, DT de la Selección Argentina, es el
principal abanderado de esta idea, hace dos años recorre el país para convencer
a las 26 Ligas que practican Futsal de la AFA bajo la órbita del Consejo
Federal. Logró el apoyo de los dirigentes, de Jonathan Sanzi (presidente de la
Comisión de Futsal de la AFA), de Guillermo Beacon (presidente del Consejo
Federal) y especialmente de Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA.
Apoyada económicamente por los Departamentos de
Desarrollo de Conmebol y de la FIFA, la Liga Nacional se dividirá en tres
etapas. Fase Provincial, Fase Regional y Fase Final Nacional. La Fase
Provincial (se jugará entre los meses de marzo y mayo) la jugarán las 26 Ligas
del Interior por separado, en torneos de seis equipos, todos contra todos y
depende los cupos de cada provincia, clasificarán uno o dos a la Fase Regional.
La Fase Regional, que se jugará en julio, está dividida
en seis zonas:
La Patagonia
(Ushuaia, Río Grande, Bariloche, Viedma, Puerto Madryn y Río Gallegos), que es
la que más Ligas y equipos tiene y más cantidad de kilómetros recorre. Jugarán
en tres grupos de cuatro equipos, clasificando los tres primeros y el mejor
segundo a una semifinal. Los ganadores de esa semifinal irán a la Fase Final de
la Liga Nacional. Por lo tanto, Patagonia contará con dos clasificados.
Región
de Cuyo: (Mendoza, San Luis y Villa Mercedes, San Juan y Río
Cuarto). Es donde empieza a haber un mayor desarrollo de la disciplina, según
informan desde AFA. Se jugará en dos grupos de cuatro equipos y los dos
primeros jugarán las semifinales, los ganadores sacarán el boleto para la etapa
final de la Liga. Por eso, también tendrá dos clasificados a la Fase Final.
Región
Centro: Son los clasificados de cuatro Ligas: Rosario, San
Jorge, Santa Fe y Córdoba. Se juega en dos grupos de cuatro equipos. También
los dos primeros pasan a las semifinales y los ganadores clasifican a la etapa
Final. Son dos los clasificados en esta instancia.
Región
de la Costa: Compuesta por tres ligas: Chascomús,
Partido de la Costa y Bahía Blanca (en esta etapa se suma Gimnasia y Esgrima La
Plata, ya que todavía no hay Liga en esa ciudad). Se juega en tres zonas de
tres equipos cada una. Los tres primeros y el mejor segundo irán a las
semifinales. El campeón se clasificará a la Fase Final de la Liga Nacional.
Mientras que el segundo queda a la espera de quien organizará esa etapa final,
porque si el que organiza no tiene un clasificado, se le otorgará la segunda
plaza de la Región de la Costa al equipo local. Pero si ya está clasificado,
irá el segundo equipo de esta Región.
Región
Noroeste: (Misiones con Posadas e Iguazú, Formosa y Santiago del
Estero): Se jugará en tres zonas de tres equipos cada una. Los primeros y el
mejor segundo clasificarán a las
semifinales. El campeón irá a la Etapa Final de la Liga. Esta zona tiene un
solo clasificado.
Futsal
AFA Buenos Aires: El torneo se jugará como se hace
habitualmente en Buenos Aires. Tendrá tres clasificados a la Etapa Final de la
Liga Nacional, pero todavía resta oficializarse cómo. Aunque sería el campeón
de la Supercopa 2018, el de la Copa Argentina 2018 y uno que salga del
campeonato de AFA de este año.
La Fase Final con doce equipos se jugará en una ciudad en
la parte final del año. Será en tres zonas de cuatro equipos. Los clubes de
Futsal de AFA de Buenos Aires serán los cabezas de serie. Los tres primeros más
el mejor segundo se clasificarán a las semifinales y los ganadores a la
eventual final. El campeón tendrá cupo a la Copa Libertadores 2019 (o al menos
jugará con el campeón del torneo de AFA), a la Supercopa 2019 y a la Copa
Argentina 2019 (en caso de ser un equipo del interior).
La Liga Nacional se dividirá en tres ciclos de dos años
por objetivos. En este primer ciclo se disputará con el formato recién
explicado. En el segundo ciclo (tercer y cuarto año) habrá Fase Regional, Ronda
Elite, Ronda Final Playoff. La Fase Final se jugará a partido único partiendo
de Cuartos de Final. El tercer ciclo (quinto y sexto año) se disputará con un
representante de cada provincia, jugando ida y vuelta a dos rondas con las
finales a Playoff.
#LNFA El presidente de @afa , @tapiachiqui , habló en el lanzamiento de la primera Liga Nacional de Futsal. pic.twitter.com/xaM7JKUyTK
— Pasión Futsal (@pasionfutsal) 8 de febrero de 2018
![]() |
![]() |
|
Otras Noticias
|
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |